PRD TOMA EL CONGRESO
“VA A CAER”, GRITABAN LOS DEL SOL AZTECA
México, DF.- Al calor del debate sobre la aprobación de la nueva Ley del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (antes INEGI), la bancada del PRD en la Cámara de Diputados tomó la tribuna y provocó que se levantara la sesión para reanudarse este miércoles.
Después de que los perredistas intentaron levantar el quórum no votando una de las reservas de la Ley del INEG, la presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro, Ruth Zavaleta, del PRD, aclaró que quien no haya votado no tomará la palabra, lo que provocó que sus compañeros de partido tomaran la tribuna y aprovecharan para lanzar consignas en contra de Juan Camilo Mouriño, secretario de Gobernación.
Al grito de “va a caer”, “Mouriño pirata”, “Mouriño corrupto”, los perredistas provocaron una abierta confrontación con el PAN, quienes les respondieron con un “fuera”, “quieren llorar”.
ESTRATEGIA
El presidente de la Comisión de la Función Pública en la Cámara de Diputados, Benjamín González Roaro (PAN), aseveró que las acusaciones contra el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, no son más que una estrategia mediática del PRD para atacar políticamente al funcionario.
En entrevista, el legislador señaló que el Frente Amplio Progesista (FAP), que integran PRD, Convergencia y PT, usa el caso como un distractor. Además, sostuvo, el PRD intenta encontrar algún punto de cohesión con el tema entre las distintas corrientes en el partido.
Dijo que el PAN no está de acuerdo en una comisión especial, porque se trata de un escándalo mediático. González Roaro consideró que desde el punto de vista institucional, la Secretaría de la Función Pública debe abordar el caso, sin escándalos mediáticos.
Es “un error”, apuntó, pensar que esa dependencia, como dice el PRD, podría encubrir a Mouriño, como denunció Javier González Garza, coordinador del PRD.
Otra vez PRD toma Congreso
REFORMA ENERGÉTICA | OCUPAN LAS TRIBUNAS DEL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS EN PROTESTA POR INICIATIVA DE CALDERÓN
Fracasa acuerdo y debate de reforma energética no inicia.
Legisladores del Frente Amplio Progresista, encabezado por el PRD, tomaron ayer las tribunas de la Cámara de Diputados y el Senado, en el inicio de la resistencia contra la reforma energética enviada por el presidente Felipe Calderón.
Las tribunas fueron tomadas por legisladores del PRD, PT y Convergencia, alrededor de la una de la tarde. En la Cámara de Diputados desplegaron una manta que rezaba “Clausurado”.
Legisladores del PRI y PAN consideraron buscar una sede alterna para iniciar el debate sobre la reforma energética.
Poco antes de las ocho de la noche, tras siete horas de mantener la toma de las tribunas, el FAP acordó liberarlas, pero al no alcanzar un acuerdo, a las 10 de la noche decidieron pernoctar en las instalaciones legislativas y esperar hasta las 11:00 horas de hoy para tomar una nueva decisión.
En la Cámara Baja, al menos 100 legisladores subieron a los dos niveles del presidium.
Fue la tercera vez en la actual Legislatura que se toma la tribuna. La primera fue el 1 de septiembre de 2006, en el último informe de Vicente Fox y la segunda el 29 de noviembre de 2006 para impedir la toma de posesión de Calderón.
En el Senado, el senador Ricardo Monreal subió a la tribuna con 16 senadores del FAP. “En este momento inicia la resistencia civil en todo el país, no nos vamos a mover de aquí”, dijo.
“Cállate, payaso”, respondió el senador panista Felipe González. “Vamos a bajarlos”, añadió, pero ninguno de sus compañeros lo secundó, sino que el panista José González Morfín, vicepresidente de la Mesa Directiva, decretó un receso en la sesión.
El Senado es el centro del debate, ya que Calderón envió a esa Cámara la iniciativa de reforma a Pemex. Al ser tomada la tribuna, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, el priista Manlio Fabio Beltrones, se encontraba con el coordinador del PAN, Santiago Creel, afinando los términos del debate.
Beltrones denunció que el Senado está “secuestrado por la intolerancia de un grupo”.
Mientras tanto, en la Cámara de Diputados, su presidenta, la perredista Ruth Zavaleta, levantó la sesión luego de la toma de la tribuna.
