Reforma energética no pretende privatizar Pemex: Mouriño
Todas las fuerzas políticas, incluido el PAN, y el gobierno coinciden en que existe un grave problema en sector energético que hay que resolver, aseveró.
Notimex / La Jornada On Line
Publicado: 29/01/2008 21:21
Cozumel, QRoo. El titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Juan Camilo Mouriño, afirmó que el proyecto de reforma energética que discutirá el Senado no pretende privatizar a Petróleos Mexicanos (Pemex), y que el debate se dará en el Congreso entre partidos políticos.
En rueda de prensa, luego de una reunión con la fracción legislativa del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, aclaró que la no privatización de la paraestatal es una coincidencia que tienen todos los partidos, incluido Acción Nacional y el gobierno.
Mouriño Terrazo aseveró que todas las fuerzas políticas, incluido el Partido de la Revolución Democrática (PRD) señalan que existe un grave problema en el sector energético en México.
Indicó que el proyecto que impulsará el gobierno federal está en la etapa de diagnóstico y que aún no se determina si el Ejecutivo enviará alguna iniciativa o se basarán en la que han presentado el PRI, PAN, PRD y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso.
"Se está elaborando un diagnóstico y cuando concluya revisaremos si es necesario que el Ejecutivo envíe una nueva iniciativa de Reforma Energética, o si se tomará en cuenta alguna de las propuestas ya presentadas en el Congreso", señaló.
Interrogado acerca del reto de Andrés Manuel López Obrador de sostener un debate sobre la Reforma Energética, Mouriño dijo que el espacio donde se deben discutir los grandes temas es en el Congreso y entre los partidos políticos.
Sobre las críticas de López Obrador por haberse reunido con la dirigente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ruth Zavaleta, afirmó que el encuentro fue con la presidenta de ese órgano legislativo, y se trató de un diálogo necesario entre Poderes.
De igual manera, informó de la gira que realizó por Quintana Roo, donde se reunió con el gobernador Félix González, con quien habló sobre el problema de Seguridad Pública en la entidad y abordaron temas de la agenda de riesgos como los incendios y los huracanes.
"Una de las prioridades del gobierno del presidente Calderón es el diálogo y trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, lo cual favorecerá firme y decididamente el federalismo en México", expuso.
Además, dialogaron sobre la reunión de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) que se celebrará la próxima semana en Campeche, y la posible construcción del aeropuerto de la Riviera Maya.
Por otro lado, un comunicado la Segob señaló que la participación de Mouriño Terrazo en la Reunión Plenaria de Senadores del PAN, que se realiza en Cozumel, es parte de la serie de contactos que ha sostenido con integrantes de los grupos legislativos.
Indicó que estos encuentros tienen el objetivo de intercambiar puntos de vista sobre los retos que enfrenta México en 2008, así como conocer y compartir temas de la agenda legislativa y coordinar la interlocución que tiene el gobierno federal con estos grupos.

“Sensata y completa” la reforma energética de Calderón: Fox
El ex presidente agrega la reforma “es necesaria y urgente, no se trata de una privatización, se trata de una asociación con inversión adicional para poder sacar adelante a Pemex”.
Miami, Florida.-El ex mandatario mexicano Vicente Fox manifestó hoy su respaldo a la propuesta de reforma energética presentada por el gobierno del presidente Felipe Calderón, a la que calificó como ’sensata y completa’.
Fox señaló a Notimex que la reforma ‘es necesaria y urgente, no se trata de una privatización, se trata de una asociación con inversión adicional para poder sacar adelante a Pemex (Petróleos Mexicanos) y nuestro gran proyecto de petróleo’.
El ex presidente indicó que la medida permitiría destinar a ‘escuelas, universidades, (y) hospitales’, cada peso del presupuesto que en la actualidad se va a Pemex.
En cuanto a la oposición de algunos legisladores, el ex mandatario subrayó que, como afirmó el presidente Calderón, la clave es el debate de las ‘ideas”.
En otros temas, confió en que el Congreso de Estados Unidos logre una reforma migratoria integral durante la próxima administración federal, y cuestionó la construcción de un muro fronterizo porque no es una solución inteligente pero sí ‘una equivocación histórica’.
El ex presidente mexicano visitó este viernes el sur de Florida para pronunciar un discurso en la reunión anual del Consejo Nacional Cubano Americano.
Sobre el nuevo presidente cubano Raúl Castro, Fox dijo que ‘tiene la obligación de abrir espacios a la transición democrática, al avance del pueblo cubano en ese terreno’, aunque aclaró que ‘es el pueblo de Cuba y sólo el pueblo de Cuba el que tiene que marcar la pauta’.
Antes de viajar a Florida, el ex gobernante mexicano visitó Atlanta, Georgia, y mañana sábado se trasladará a Kentucky, como parte de una gira para promover el Centro Fox, que creó al término de su gobierno en su natal estado de Guanajuato (centro de México).

Apoya PRI reforma energética que garantice desarrollo nacional
Notimex
El Universal
México
Sábado 03 de mayo de 2008
A 10 días del inicio del debate nacional sobre el tema, los priistas advirtieron que no avalarán ninguna propuesta que contenga contratos de riesgo
Dirigentes y legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) mostraron su interés porque se construya una reforma energética que modernice a Pemex y garantice el control y destino del petróleo a favor del desarrollo nacional.
A 10 días del inicio del debate nacional sobre el tema, los priistas advirtieron que no avalarán ninguna propuesta que contenga contratos de riesgo ni nada que pueda ser considerado la aceptación de capital privado en Pemex. El ex dirigente nacional de ese partido, Humberto Roque Villanueva, aseguró que existen condiciones financieras suficientes para que Petróleos Mexicanos adquiera de contado al menos cuatro refinerías.
En entrevista por separado, la diputada Beatriz Pagés estimó que la iniciativa del Ejecutivo federal no saldrá como la envió sino que habrá modificaciones sustanciales. En su opinión, lo inteligente es la construcción de una reforma que al mismo tiempo pudiera modernizar a Pemex, que garantice el control del hidrocarburo y el destino de la renta petrolera a favor del desarrollo nacional.