CASO PEMEX
  CONCLUSIONES PERSONALES
 

PAULINA CÁRDENAS:

En lo personal, opino que el caso PEMEX, no solo debe de importarle a las personas directamente relacionadas con la empresa, o con el área enérgetica, tampoco nada más a los políticos. 
Es un problema, que nos afecta a cada mexicano directamente, y podríamos participar dando nuestra opinión, ya que PEMEX es una empresa meramente mexicana, y es una de las empresas creadoras de empleos, es una fuente económica importante para todo el país, es por eso que debemos estar al tanto de lo que pasa con la reforma energética y la intervención de empresas extranjeras en la extracción del petróleo mexicano. 
Creo que este es un motivo suficiente para haber creado est página, para poder informarle a la gente especificamente acerca de esta refoma energética, de los comentarios, de los diferentes puntos de vista de muchas personas relacionadas directamente con el caso. 
Por mi parte y después de haber leído e investigado sobre el tema, pienso que es ya NECESARIO, aceptar a los inversionistas extranjeros, ya que es de mucha importancia su capital y su tecnología, es necesaria esta alianza ya que solos nos estamos hechando la soga al cuello. Además creo fielmente en que no se apoderarán de todo el petroleo y para eso es necesaria una reforma energética bien pensada, bien estructurada, donde se establezcan las concesiones que vamos a estar dando, las responsabilidades, los beneficios, que cada parte obtiene, sin dejar a un lado los derechos que nos corresponden por ser PEMEX una empresa 100% mexicana.



MAGDALENA VALENZUELA

Al parecer, la reforma energética propuesta por el presidente Calderón es la mejor salida al problema de la extracción de petroleo en nuestro país, desgraciadamente además de las trabas fiscales, o del gobierno, gente como AMLO y sus seguidores del PRD detienen las reformas, las soluciones y el diálogo haciendo desplantes públicos que además de ridiculizarnos como nación nos detienen en la búsqueda de posibles soluciones y acuerdos mutuos, no se dan cuenta que este problema nos incumbe a todos, y que es en una de las muchas problemáticas en que no debemos de ver como partidos independientes, sino como personas que buscan un bien común, la distinción de los partidos sale sobrando en un momento tan crítico en nuestra económia como es éste. 

ESTHER BABÚN: 

Gracias a esta investigación puedo concluir que PEMEX no es una empresa cualquiera en el país, creo que como yo, muchos mexicanos no sabemos mucho de la importancia de esta empresa y de su función en el país. Es por eso que con esta investigación pude comprender porque se para la propia camara de diputados y cenadores, o porque todos los partidos quieren emitir su opinión al respecto, o el porque los economístas opinan tanto al respecto. Sin embargo es necesario y evidente hacer algo al respecto, y opino que la reforma energética con los puntos que ofrece el partido gobernante deben de ser tomados en cuenta. Así como hemos visto también en clase, puntos a favor o en contra, pienso que la reforma a la larga nos va a beneficiar, y que la privatización es necesaria, a final de cuentas seguiremos siendo dueños de 51% minímo de los derechos económicos de la empresa, a diferencia de los inversionistas extranjeros. 
Además como personas civiles, nos podría beneficiar ya que habría mas competencia y ya PEMEX dejaría de ser un monopolio, los precios podrían beneficiarnos, etc. 



 
  Hoy habia 12 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis